Entre marzo y mayo de 2025, en Humanizar la Salud Bolivia impulsamos un proceso de formación dedicado a un valioso grupo de voluntarias y voluntarios de Atocha, con el propósito de seguir consolidando la iniciativa Atocha Compasiva.
Atocha es un municipio y localidad situada en la provincia de Sud Chichas, en el departamento de Potosí, Bolivia. Se encuentra a 3.600 metros sobre el nivel del mar, en las riberas del río Atocha, y es conocida por su rica historia minera, su belleza natural y su relevancia como punto de conexión ferroviaria entre Bolivia y Argentina. Este territorio, con profundas raíces culturales y sociales, es también escenario de nuevas formas de solidaridad y cuidado comunitario.
El programa de formación combinó seis encuentros virtuales y un taller presencial donde se promovió el aprendizaje colaborativo, la reflexión ética y el desarrollo de habilidades prácticas para acompañar a pacientes y familias con respeto y sensibilidad.
Durante la capacitación, se abordaron temas esenciales como la historia y los principios de los cuidados paliativos, la atención domiciliaria, el manejo del final de la vida y estrategias para brindar apoyo emocional. Se desarrolló un taller presencial, que permitió a los participantes vivieran dinámicas de role play fortalecer la confianza y la empatía necesarias para, el acompañamiento a pacientes que requieren Cuidados Paliativos, así como para las acciones de sostenibilidad de este proceso comunitario.
Con esta iniciativa, seguimos construyendo una red de acompañamiento compasivo, convencidos de que la dignidad y la calidad de vida son derechos que deben acompañar cada etapa de la existencia.
Si deseas formar parte de este movimiento y sumar tu compromiso, te invitamos a unirte a nuestros próximos ciclos de formación en cuidados paliativos. Porque cuidar es un acto de humanidad que transforma comunidades.
Agradecimiento a Alfredo Alvis por las imágenes